Guías y tutoriales

Cientos de tutoriales y guías paso a paso cuidadosamente escritas por nuestro equipo de soporte.

Limitaciones de contraseña y cómo modificarlas

A menudo, a la hora de crear una contraseña, ya sea para nuestras cuentas de correo, distintos usuarios de login, u otros servicios, nos encontramos con cierta exigencia sobre la dureza de la misma.

En este manual explicaremos cuál es la razón de que se exija dichos mínimos, cuáles son los aplicados por defecto en SWPanel, y cómo podemos personalizarlos.

¿Por qué necesito respetar una dureza mínima de contraseña?

Cada día son más comunes y frecuentes las suplantaciones de identidad mediante correo electrónico, las vulneraciones de sitios web, y otros tipos de hackeo, phishing, spoofing, etc... Muchos de éstos se producen debido a que se realizan secuestros masivos de contraseñas de diferentes servicios de login.

Estos secuestros de contraseñas se llevan a cabo desde software específicamente diseñado con este fin, y cuánto más sencillas son las contraseñas, mas fácil es que dichos softwares lleguen a vulnerarlas. Para evitar este suceso, es recomendable usar contraseñas duras, con múltiples caracteres distintos, y que no sean deducibles a partir del usuario de login.

¿Cuáles son las limitaciones de contraseña por defecto en SWPanel?

Las limitaciones que se aplican por defecto en tu cuenta de SWPanel respecto a las contraseñas, son las siguientes:

  • No es posible "copiar y pegar" en el campo de texto de las contraseñas
  • No es posible usar contraseñas repetidas en otras cuentas
  • Longitud mínima de 8 caracteres
  • Respetar una dureza mínima del 70%
  • Mínimo de 1 carácter en minúscula
  • Mínimo de 1 carácter en mayúscula
  • Mínimo de 1 carácter numérico
  • Mínimo de 1 carácter especial

Estos mínimos suelen ser estándar en la mayoría de proveedores de servicios para evitar contraseñas débiles y propensas a ser vulneradas.

¿Puedo personalizar los límites de mis contraseñas en SWPanel?

Efectivamente, para tu comodidad o la de tus clientes finales, puedes personalizar los límites de tus contraseñas desde tus preferencias de seguridad en SWPanel.

danger Debes tener en cuenta que modificar la configuración de los mínimos de seguridad en las contraseñas, puede ocasionar problemas graves de seguridad para tus servicios, por lo que es recomendable mantener unos estándar razonables.

En primer lugar, deberás dirigirte a tu cuenta de SWPanel. Una vez aquí, para abrir el menú contextual, pulsa sobre tu icono de cliente que encontrarás en la esquina superior derecha, selecciona la pestaña "Mi SWPanel", y escoge el apartado "Preferencias de Seguridad".

info_capture La captura de pantalla es orientativa. Ha sido tomada sobre la versión 2025.00.0017 con fecha 25/12/2024. Puede diferir de lo que muestre la versión actual de SWPanel.

Una vez en aquí, nos dirigiremos al apartado "Definición de las contraseñas" desde donde podremos activar, desactivar, y modificar cualquiera de las limitaciones asignadas a las contraseñas, mencionadas en el anterior apartado del manual.

info_capture La captura de pantalla es orientativa. Ha sido tomada sobre la versión 2025.00.0017 con fecha 25/12/2024. Puede diferir de lo que muestre la versión actual de SWPanel.

De esta forma podremos asegurar, tanto si hacemos uso de los límites aplicados por defecto por SWPanel, o por los que definamos por nuestra cuenta, de que estaremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para ponérselo muy difícil a quien pretenda vulnerar nuestras credenciales.