Guías y tutoriales

Cientos de tutoriales y guías paso a paso cuidadosamente escritas por nuestro equipo de soporte.

Cómo instalar MongoDB en tu servidor Linux

En este manual te enseñaremos cómo instalar MongoDB en tu servidor Linux para que puedas empezar a utilizar esta base de datos NoSQL. Sin embargo, antes repasaremos algunos de los conceptos que definen este sistema de gestión de base de datos.

¿Qué es MongoDB?

MongoDB es el nombre que recibe uno de los sistemas de gestión de bases de datos que más popularidad está alcanzando estos últimos años. Además, es una pieza fundamental del conocido "MEAN Stack": un conjunto de tecnologías formado por MongoDB, Nginx, Angular y NodeJS. Y cada vez más, las empresas lo están adoptando como su opción preferida para el desarrollo de aplicaciones web.

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta de MongoDB es que se trata de un sistema de gestión de Bases de datos NoSQL, por lo que su funcionamiento es drásticamente distinto al de MySQL, MariaDB o PostgreSQL.

¿Qué significa NoSQL?

El término "No SQL" o "No relacional" significa que la base de datos no utiliza tablas para almacenar entradas o relacionar entre si las distintas entradas almacenadas. En cambio, las entradas se almacenan como objetos independientes, frecuentemente en formato JSON.

Las bases de datos NoSQL facilitan enormemente la escalabilidad horizontal, permitiendo que la base de datos sea distribuida entre múltiples servidores. A diferencia de una base de datos relacional, la latencia en la sincronización de los servidores no supone un problema: las colecciones (símil a tablas) pueden estar desincronizadas durante breves instantes, pero en todo momento se mantiene la integridad de los objetos almacenados.

La flexibilidad de las bases de datos NoSQL las hace ideales para aplicaciones con grandes volúmenes de datos o aplicaciones web en tiempo real.

Cómo instalar MongoDB en Linux

info En este manual ofrecemos los pasos de instalación para la distribución Ubuntu 18.04. Para otras distribuciones, especialmente RedHat, CentOS o Suse, los pasos a seguir pueden ser distintos. Es necesario disponer de permisos de superusuario para seguir los pasos de este manual.

1. Importa la clave pública del repositorio de MongoDB

sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv 9DA31620334BD75D9DCB49F368818C72E52529D4

Esta clave es necesaria para verificar la autoría de los paquetes instalados. Es un procedimiento estándar y muy común a la hora de añadir un repositorio.

2. Añadimos el repositorio de MongoDB

echo "deb [ arch=amd64 ] https://repo.mongodb.org/apt/ubuntu bionic/mongodb-org/4.0 multiverse" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/mongodb-org-4.0.list

El comando anterior añade el repositorio a un archivo .list. Este es el procedimiento recomendado por los desarrolladores de MongoDB.

3. Actualiza la lista de repositorios

apt-get update

El comando anterior actualizará la lista de repositorios y de paquetes disponibles, incluyendo el nuevo repositorio de MongoDB que hemos añadido en el paso anterior.

4. Instala MongoDB mediante el gestor de paquetes

apt-get install mongodb-org

info El nombre del paquete es "mongodb-org" y no "mongodb". Este paquete procede de los repositorios oficiales que hemos añadido y que ofrece la última versión estable de MongoDB. El paquete ofrecido por los repositorios de Ubuntu podría estar desactualizado.

5. Deshabilita las actualizaciones automáticas para evitar problemas de compatibilidad (opcional)

Una práctica recomendada es deshabilitar las actualizaciones automáticas que podrían producir problemas de compatibilidad. Es mejor instalar las actualizaciones de forma manual.

Para desactivar las actualizaciones, introduce por separado cada uno de los siguientes comandos:

echo "mongodb-org hold" | dpkg --set-selections
echo "mongodb-org-server hold" | dpkg --set-selections
echo "mongodb-org-shell hold" | dpkg --set-selections
echo "mongodb-org-mongos hold" | dpkg --set-selections
echo "mongodb-org-tools hold" | dpkg --set-selections

En un futuro, para volver a activar las actualizaciones automáticas:

echo "mongodb-org install" | dpkg --set-selections
echo "mongodb-org-server install" | dpkg --set-selections
echo "mongodb-org-shell install" | dpkg --set-selections
echo "mongodb-org-mongos install" | dpkg --set-selections
echo "mongodb-org-tools install" | dpkg --set-selections

success ¡Ya está! Si has seguido las instrucciones correctamente habrás instalado con éxito la última versión oficial de MongoDB.